miércoles, 30 de abril de 2014

Belleza con alimentación

Dile SI a la belleza interior

La piel es nuestro órgano más grande y muchas veces nos puede enseñar si estamos comiendo y viviendo sanamente y al final si estamos felices. Hoy voy a explicar algunas cosas que el azúcar hace con nuestra piel y que puedes obtener comiendo vitaminas y grasa natural.
Con toda la información en el mercado es difícil entender que alimentos deberíamos incluir en nuestra dieta. Tal vez te puedo ayudar a entenderlo mejor con estos consejos.
Entonces, como nos afecta el azúcar (los carbohidratos rápidos) a nuestra piel?
1.    El azúcar promueve reacciones en la piel que puede hacer que la elasticidad de la piel disminuya. Lo puedes notar como líneas finas, arrugas o/y piel opaca.
2.    El azúcar puede empeorar la situación si tienes una piel sin equilibrio, con eczema, acné o otra enfermedad de la piel. El azúcar produce hormonas en nuestro cuerpo que incrementa la inflamación en la piel y nuestro cabello.
3.    El azúcar también contribuye  a que se libere la hormona testosterona. La Testosterona sube la producción de grasa en las glándulas y es una de las razones principales por tener acné y piel grasa. Es importante saber que algunas personas son más resistentes al azúcar que otras y lógicamente varia la situación con el azúcar depende de los genes por ejemplo. Sin embargo, es importante reducir el consumo del azúcar, la mayoría de nosotros comemos azúcar demás diariamente.

Por eso: Hay razones importantes del porque reducir el consumo de azucares. No solo puedes cambiar la situación de tu piel, puedes obtener grandes beneficios en tu bienestar general. Por ejemplo, tu nivel energético sube y tu estado de ánimo mejora, vas a sentirte menos fatiga y tu concentración mejora. Al final vas a tener más energía día a día.

¿Qué deberíamos comer en lugar de los azucares?
1.    Estudios nos enseña que si comemos más vitamina-C (por ejemplo de fruta) en lugar de grasa y azúcar nuestra piel obtiene un aspecto más saludable, radiante y joven.
2.    Omega 3 y 6 son grasos ácidos cuales nuestro órgano no puede producir y por eso es importante incluirlo en nuestra alimentación. Son muy importantes en la producción de las células de la piel. Los grasos ácidos ayuda en mantener la piel humectada, baja las reacciones inflamatorias y combate las sustancias nocivas en nuestro organismo.
3.    Vitamina-A es importante para mantener, reparar y construir nuevas células. La puedes encontrar en por ejemplo el aceite del hígado del pescado o bacalao, la yema del huevo,  zanahorias, espinaca/acelga y col rizada.
4.    Proteínas de buena calidad contiene o ayuda en producir colágeno cual construye y fortalece la piel. (de pollo, carne, leche, huevo, queso)
5.    Las bayas son llenos de antioxidantes, los cuales nos ayuda en combatir los radicales libres. Los radicales libres dañan nuestras células y el tejido en nuestro cuerpo. Si no tenemos suficiente antioxidantes en nuestro cuerpo nos puede causar estrés oxidativo patológico. Una de las mayores razones del envejecimiento. Esto causa mayor formación de arrugas. Les recomiendo consumir la baya de Goji y la baya de acai como parte de su alimentación. Son muy ricas y llenas de antioxidantes.
Para obtener una piel sana y vida más saludable deberíamos comer muchos vegetales, bayas y frutas, pollo y pescado, lácteos sin azúcar adicional, pan integral, nueces, semillas, frijoles y lentejas entre otros alimentos.
Soy una fan absoluta del Chef Yogui – Mariano Garces. Si quieres tener más consejos, inspiración y recetas te recomiendo entrar a su blog
Creador de La Cocina Bioenergética que contribuye al bienestar físico, mental y emocional a través de alimentos nutritivos y naturales, así como sabores exquisitos

jueves, 10 de abril de 2014

Un rostro limpio es un rostro saludable

6 buenas razones por las que deberías desmaquillarte antes de ir a dormir

Maquillaje y Moda
Es muy importante desmaquillarte antes de ir a dormir. Lamentablemente hay muchas personas que no lo hacen.



Casi todas usamos maquillaje para sentirnos bien y vernos radiantes. Pero lo estas quitando en las noches? Si no lo haces, el maquillaje puede afectarte en muchos sentidos.
Aquí  6 razones porque las que deberías quitar el maquillaje después un día largo y antes de ir a dormir.
1.    Tus pestañas
Las pestañas es algo que la mayoría de nosotras queremos tener largas y tupidas. Si no aplicas dentro de tu rutina diaria el quitar el rímel, el rímel puede causar desgaste en las pestañas hasta lograr que se rompan con más facilidad

2. Poros abiertos y acné
La mayoría de nosotras usamos base o polvo para tener un aspecto a perlada en el rostro. Si no quitas estos productos antes de irte a dormir pueden causar poros más grandes. La razón es que los productos “tapan” los poros y muchas veces hace que la piel tenga un aspecto más áspero, al final un aspecto más maduro en la piel. También puedes obtener acné y impurezas que hubieras podido evitar por completo.

3. Bomba bacteriológica  en el rostro
Solo la palabra “bacterias” debería provocar que nunca dejes tu maquillaje puesto y  que siempre hagas tu limpieza, cada mañana y cada noche. Cuando no limpias tu rostro puede provocar que adquieras una colección de bacterias durante la noche. Las bacterias se multiplican en todo el rostro, algo que causa acné e infecciones.

4. Piel opaca y sin brillo
El Maquillaje del día anterior va a destruir tu aspecto juvenil. Vas a despertarte con piel seca, sin brillo y color. Cuando duermes la piel produce vitaminas y minerales, pero cuando tienes la piel llena de maquillaje durante la noche, tus poros están llenos de maquillaje y no pueden trabajar en renovar la piel como debería ser. Cuando quitas el maquillaje, limpias tu rostro, pones tu suero y crema adecuado a tu piel, la piel puede refrescarse otra vez y obtendrás una piel más luminosa.

5. Ten un plan B a la mano

Si no tienes tiempo en quitar el maquillaje y limpiar el rostro después un día largo.  Por lo menos deberías tener unas toallitas húmedas a la mano para que puedas quitar la mayoría de maquillaje. ¡Esto es mejor que nada! Cuando te levantes por la mañana entonces si realiza toda la rutina de quitar el maquillaje, limpiar el rostro, aplicar tu suero, tu crema etc. ¡Esto puedes hacerlo de vez en cuando pero no lo dejes se vuelva una rutina!

6. Es más tardado quitar el maquillaje en la mañana que en la noche.

Cuando te despiertas con todo el maquillaje del día anterior  se hace mucho más difícil el quitarlo, porque el maquillaje ha tenido tiempo en penetrar la piel. Aquí el primer paso es quitar profundamente todo el maquillaje. Posteriormente limpiar la piel y la mejor opción es dejar tu rostro sin maquillaje todo el día para que la piel pueda encontrar su equilibrio otra vez. Como ves, es mejor tener una rutina buena por las noches para que tu piel puede renovarse naturalmente dejándote con un aspecto radiante y juvenil.
¡ Unos Consejos Extras!
- Los productos de limpieza funcionan mejor en piel sin maquillaje.
- Usa productos según tu tipo de piel. Si tienes piel grasosa pero usas productos para piel seca no van a tener un buen efecto en tu piel.
- ¡OJO! La calidad de tu maquillaje tiene mucho que ver para el cuidado de tu piel. El consejo será usar maquillaje de minerales sin muchos aceites que puede tapar los poros.
- Cómprate un desmaquillante de buena calidad. Si puedes adquiere uno para los ojos y otro para el rostro. Después sigues tu rutina con limpieza, suero y crema según tu tipo de piel.
- Mantén tus brochas aplicadores limpias! Así no contamines tu maquillaje y tu piel con bacterias que puede resultar en una piel infectada y con impurezas.
- Si tienes pestañas “secas” puedes utilizar un poco de vaselina cada noche para darles un “tratamiento de humectación”.
¡Mucha suerte con tus rutinas de limpieza! Si tienes preguntas, dudas o sugerencias no dudes en  consultarnos o compartirlo con nosotros!


Abrazos: Team Linda